CASA VA
2008
Premio: 2010 - XIV Bienal de Arquitectura Peruana. Categoría Vivienda Unifamiliar. Segundo lugar.
La ‘Casa VA’ fue concebida en un lote rectangular de 18mx40m con la posibilidad de una anexión futura al terreno colindante. En esta situación la idea fue que la casa fuese paralela al jardín y lo más pegada hacia uno los de los lados, para obtener la mayor área de jardín posible. Este paralelismo se da en espacios y volúmenes que se convierten en espacios longitudinales, escaleras y puentes, todos paralelos, generando diversos grados de tensión espacial según las proporciones la luz y la manera de circular por ellos.
Los recorridos dentro de la casa, siempre paralelos al jardín, contrastan con un único cruce perpendicular formado por un volumen y un puente. Este volumen vuela sobre el jardín como una caja de metal y madera, ubicado en un nivel intermedio entre el primer y el segundo piso.
El volumen contiene un estudio y una sala de proyecciones que alterna entre la luz y la oscuridad, entre la vista hacia un gran árbol existente y una pantalla que sube y baja.
Los dormitorios de los niños se ubican un poco más arriba que el de los padres, y se puede tener acceso a ellos a través de un corredor de vidrio que actúa a manera de puente y que filtra la luz que viene desde el techo hacia la sala. Por una ventana longitudinal de puede ver desde este puente hasta el paisaje de los cerros y jardines circundantes.
El volumen que se proyecta y el puente de vidrio supusieron crear la casa a la par que su concepto estructural. El volumen se ancla en una placa a la vez sujetada por dos placas perpendiculares. La existencia del corredor de vidrio hizo que el techo de la sala actué como un segundo puente con apoyos a ambos extremos pero no del lado del jardín ni del puente. De esta manera el segundo piso esta colgado desde su techo.
Al fondo, el jardín se vuelve más amplio y ahí se ubica la piscina. En el subsuelo se creó un pequeño spa con tres espacios donde la luz tamizada y en penumbra junto con los diversos materiales crean tres atmósferas de relajación diferenciadas.
Equipo de Proyecto:
Everaldo Vega
Eugenio Giacchetti
Yvy Pinto
Omar Zavala
Ubicación:
Surco, Lima
Ingeniero de estructuras:
Ing. Jorge Avendaño
Contratistas:
Américo Chávez SRL
Diseño de Iluminación:
Trazzo
Área:
650.00m2
Fotógrafos:
Elsa Ramírez
Gustavo Sosa Pinilla