David Mutal Vermeulen
​David Mutal Vermeulen (1970) es arquitecto formado en la Architectural Association School of Architecture de Londres (1997) y en la Universidad Ricardo Palma de Lima (1994). Ha desarrollado y construido proyectos en diversos lugares del Perú, así como en Argentina, Brasil y Estados Unidos.
En cuanto a su experiencia docente, fue profesor de estudio de diseño en la Universidad Ricardo Palma y la UPC (1998-2000) y en la Universidad Católica (2000-2007). Ha ofrecido conferencias sobre su trabajo en Perú, Chile y España, además de presentaciones virtuales para audiencias de Perú, México y Brasil.
Ha obtenido distinciones en seis Bienales de Arquitectura Peruana, incluyendo el “Hexágono de Plata” (2012) por el Hotel B y el primer lugar en edificios comerciales por el edificio de oficinas Circus Grey (2018), en vivienda temporal con la casa El Silencio ( 2024) y el primer premio también en la categoría intervención en Patrimonio con la Casa Azul ( 2024). Fue finalista en la Bienal de Arquitectura de Quito (Hotel B, 2012), y recibió el Premio Casas (2015) y el Premio Arquitectura y Ciudad de Capeco (2019) por el edificio Sta Rosa. Participó en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2012 como parte de la primera exposición peruana.
En 2019, se publicó un libro monográfico sobre su obra, David Mutal Arquitecto. En 2023, fue incluido en la lista AD 100 de Architectural Digest como una de las 100 firmas de arquitectura y diseño más importantes de América Latina y ese mismo año Forbes lo incluyó entre los 50 peruanos más creativos.
​​
​

Estudio
El estudio, David Mutal Arquitectos está basado en Lima, Perú. Está compuesto por un equipo de arquitectos y jóvenes practicantes. Ha desarrollado proyectos en diversos lugares del Perú y en Argentina, Brasil y Estados Unidos.
​
Los proyectos abarcan un amplio rango de temas, además de situarse en contextos diversos. El estudio ha desarrollado edificios culturales, restauración y puesta en valor de patrimonio, arquitectura residencial de alta gama, edificios de vivienda y oficinas, diseño interior, hoteles boutique y espacios urbanos. Esta variedad nos estimula y nos permite elaborar estrategias de diseño específicas con resultados espaciales, materiales y constructivos únicos para cada situación.
​
En la actualidad están en proceso de desarrollo o construcción numerosos proyectos de diversa escala y tipología entre los cuales están en la ciudad de Lima: la torre de viviendas: Eucaliptos 385, la renovación, extensión de una casona en Barranco, la etapa tres del Hotel B, además de casas residenciales y edificios de vivienda. Fuera de Lima tenemos proyectos en desarrollo como un jardín botánico en Chancay, proyectos residenciales y de interiores en Cuzco y Arequipa, hoteles en Huaráz y casas en Piura.
​
Nuestros proyectos han sido publicados en periódicos, revistas y libros en Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Suiza y Francia.