CASA CAILLAUX MCCARTHY
2000
La casa esta ubicada a 40km al sur de Lima, en el Valle de Lurín, frente al Océano Pacifico. La Playa Arica es una playa rocosa, visitada sobretodo por pescadores y tablistas durante todo el año.
La casa está compuesta por dos volúmenes y dos espacios abiertos. El primer espacio es el patio de entrada, un espacio cerrado que contiene la piscina y cuya fuga visual se conecta con el segundo espacio abierto y la vista al mar. El segundo es la terraza misma que se abre sobre la vista a la playa y el océano. La cocina y los espacios sociales ocupan todo el ancho de la casa de 8.5 metros. Los dormitorios se sitúan a los extremos, adelante y atrás, manteniéndose como espacios más privados.
El dormitorio principal, ligeramente más elevados que los demás espacios del primer piso, poseen una vista hacia el norte donde se puede percibir la costa y las luces de la ciudad que aparecen de noche a lo lejos.
El estudio ubicado en el segundo piso es como un balcón sobre la sala y que mira sobre el horizonte, la orilla rocosa y un grupo de islas. Muy cerca al lugar, están localizadas las Ruinas de Pachacamac hechas de adobe, y desde donde los Incas adoraban este mismo mar, y estas mismas islas. Estas ruinas y su simpleza fueron una inspiración para el diseño de la casa, y su relación con el desierto y el mar.
La casa fue construida de ladrillos de concreto hechos en el sitio y fue pintada con pigmentos naturales.
Equipo de proyecto:
Julissa Gutarra
Diana Naupari
Ubicación:
Playa Arica, Lima
Ingeniero de estructuras:
Carlos Uccelli
Contratistas:
Américo Chávez SRL
Área:
205.00m2
Fotógrafos:
Frederick Cooper
Gustavo Sosa Pinilla